viernes, 22 de junio de 2012

Moon structures

Weird, isn´t?

lunes, 18 de junio de 2012

Alguna vez este fue mi himno... cuando era joven y tenia miedo de las personas y de lo que podian hacer... Hoy, con mas años y mas experiencia, afirmo categóricamente la vigencia del tema... pero un poco nomás, ya que hay seres maravillosos que estan aún a mi alrededor y quienes son la antítesis de la letra de esta canción. De cualquier forma, a modo de recordar y de alertarme a mi mismo , me escuchare este temita.


Como una declaracion de principios (parte uno de ?)



Ok. Debo admitirlo. El anterior artículo estuvo lleno -hasta el tope- de... ¿Como definirlo? Mhhh. 

Dificil tarea.... 


¿Como definir estados de ánimo chocantes, deprimentes, depresivos y harto contradictorios? ¿Como alguien puede expresarse tan mal de si mismo? ¿Como es que existen personas asi? ¿Acaso es por diseño? ¿Decidieron las altas esferas que haya gente tan llena de miseria y autocompasión? 

Y si asi es ¿para que? ¿Cual el propósito de su existencia? ¿Para que la "gente normal", feliz, alegre, optimista y exitosa tenga un opuesto, un elemento de comparación en el cual poder reflejarse y, de esa forma, definirse como tal? ¿Son -esos anormales, frikis o como quiera llamárseles- un parámetro sociocultural que permita valorar donde ubicar el lado oscuro del ser humano? Al parecer, esa personas negativas tienen esa función... 

Bien. Mi teoría apunta a que no es la maldad innata del ser humano, su lado oscuro... 

El lado oscuro, perturbador y retrógrado del ser humano es un cóctel tenebroso de negatividad, soledad interna, angustia y pensamientos de autodestrucción.  Esas cosas son increíblemente mas fuertes y dañinas que cualquier tsunami o terremoto (ya que estos solo matan cuerpos y destruyen cosas).

Para un servidor (ya carente de fe en divinidades importadas a estas alturas) los verdaderos milagros deberian darse en ese terreno subjetivo, en lugar de los cuentos de gente caminando sobre las aguas o multiplicando pescaditos y panes... Por lo pronto, solo contamos con antidepresivos, pastillas para dormir o estar despiertos y psicólogos y psiquiatras, como mucho...

Y puede parecer un poco duro, pero todos, absolutamente todos los seres humanos oscilamos entre un mar de emociones depresivas y agobiantes cada dia, cada hora, producto real y concreto de un sinfín de experiencias, relaciones con otros seres (algunos humanos), carencias sensoriales, vacios existenciales, noticias crudas del mundo, el fútbol y un larguísimo etc. 

Muchos sociólogos indican que los optimistas -de que los hay, los hay- tienen una actitud diferente frente a los mismos impulsos internos y externos que agobian al pesimista.  Esa es la diferencia entre uno y otro: la actitud, dicen los expertos. 

Pero yo prefiero ser menos soñador que antes y dejar de creer cuentitos motivacionales de gente que lucra (si, he dicho bien: lucra) con las personas y sus miserias existenciales...  desde los sicólogos hasta los pastores evangélicos que, por descontado, nunca tendrán que lidiar con esas miserias ya que estrenan cada tres meses un convertible nuevo...

En fin. Si digo y escribo cosas espantosas como estas, es porque pienso que no solo lo lindo y bello de la vida (como un relato disneyniano) deberia ser escrito en un artículo como este. Los cagados del mundo tambien escriben con ganas sus experiencias, y hasta lo disfrutan... 

¡Inclusive he visto gente que puso en video su propio suicidio! (no es cuento). Y eso (aunque algo muy exagerado y chocante para muchos) me parece legítimo y propio de los que luchan por expresarse. Me pareció jodido en ese momento y me quede turbado, pero a los diez minutos ya me habia olvidado del asunto. Y la vida prosiguio su curso... Y asi sigue.

Y para finalizar (como se que nadie mas vera este blog), solo puedo decir que la vida es una reverenda mierda la mas de las veces, pero hay momentos (minutos, algunas veces horas, apenas) en los que se condensa -como una gota de rocío- la felicidad, efímera y hasta tímida... Ell truco es reconocer esos momentos, cerrando los ojos y aferrándose desesperadamente a ellos, ya que son la única cosa que, algún dia, pueden salvarte la vida.



miércoles, 13 de junio de 2012

La pucha...

Ok. En cinco minutos hago un breve sumario de lo vivido desde que escribi algo aqui, hace mas de cuatro meses: Mande a la mierda a amig@s y alguno que otro maricón latente, debido a que llegué a la edad en la cual ya no se toleran ciertas cojudeces de l@s inmadur@s de siempre. Aunque es duro quedarse sin amigos, lo es más quedarse estancado en la liviandad de la vida fácil, escapista y superficial del que tiene todo, y no necesita nada más... a diferencia de uno, que quedó en cero, hace ya mucho tiempo, y no sale de ese pozo sin fondo que es la pérdida de las ganas de vivir...
Ahora, con cuarenta y pico sobre los hombros, cansado hasta la médula de tanta vacuidad, y harto de seguir hacia ninguna parte, dejo estos escritos como para demostrarme a mi mismo que que, sin mayor alarde, puedo describir en cinco minutos el tormento de haber vivido en vano, de esperar la vejez cercana en soledad, pobreza y enfermedad y de no poder hacer nada al respecto. Al carajo con todo.