Pues si. Al parecer, la banda británica más emblemática de todos los tiempos, ahora y gracias a la magia de la producción en 3D, aparece en escenarios psicodélicos que - me imagino - estaban en las mentes de Paul y John cuando compusieron esas canciones.
Una produccion detallista, con movimientos suaves y bien coordinados (notese los movimientos de los labios al cantar) y una agradable seleccion de colores (no muy chillones, no muy frios) dan al trabajo en conjunto una agradable experiencia para los que, al igual que yo, disfrutamos de la música inmortal de los cuatro de Liverpool. Para muestra este botoncito. Disfruten.
http://www.youtube.com/watch?v=x4ZRrA2elpU&feature=related
viernes, 3 de diciembre de 2010
jueves, 2 de diciembre de 2010
Esto es para reirse
Seamos honestos. La mayoria de nosotros hemos cometido la falta del pinguino Menphis (ver Happy Feet) cuando hizo caer (o rodar) el preciado huevo que cuidaba tan atento. Alguna vez nos descuidamos y bueno... Se nos cayeron, se nos pincharon, se nos durmieron cuando teniamos que mantenerlos despiertos, se nos quedaron despiertos cuando debian dormirse... en fin. Pero creo que siempre hay alguien que puede mejorar el record de padres lunaticos y, si no me creen, para muestra un boton:
http://www.noticiaslocas.com/EklAFEkuZE.shtml
Esta pagina es muy buena, y de cuando en cuando pondre algunas notas curiosas, locas, hasta absurdas... pero ciertas.
http://www.noticiaslocas.com/EklAFEkuZE.shtml
Esta pagina es muy buena, y de cuando en cuando pondre algunas notas curiosas, locas, hasta absurdas... pero ciertas.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Primer artículo original y personalísimo.
Es interesante notar como luego de algunos años de no ejercitar ciertos músculos - en especial los del cerebro- éstos se atrofian, quedando en condiciones lamentables y, sin ánimo de jeringar a quienes sabemos, emitiendo lastimeros efluvios mentales que, dizque, son ideas. Bien. Me incluyo entre ese grupo anodino y bucólico de seres medio-vacios-medio-llenos, quienes han dejado de ser solo para estar...
Creo que no hay nada mas patético que mirarse al espejo y encontrarse con la mas perfecta cara de cojudo que se haya visto hasta ese dia, sin siquiera sonrojarse al darse cuenta de cuanto una persona puede cambiar al llegar al borde de los cuarenta años. Es justo lo que ocurre ahora que escribo este texto, a traves de la webcam tipo espejo, en mi monitor...
Pero bueno. Supòngo que dejamos en claro -con lo anteriormente dicho- de que la vida nos dio cuerda una sola vez al nacer y, como los muñequitos esos a cuerda, al colocarnos en el duro suelo, nosotros empezamos a caminar como idiotas apinguinados hasta que la cuerda se nos va acabando poco a poco... interactuando con otros muñecos, chocando con ellos, cayendo con ellos, levantando a otros, resistendonos a que otros nos levanten -la mas de las veces- y, en fin, navegando solos en nuestro mundo interno en medio de una multitud de pinguinos que no vuelan, evitando a toda costa ver las alas de los que hace tiempo estan alla arriba volando alto (¿no suena muy Bob Marle, esto último?) y rehuyendo el deber de ser, solo para estar...
Este año, como bien dije en la introduccion, ha sido una especie de broma cósmica, en especial para los que me rodean. Sin entrar en detalles (como si alguien fuera a leer esta cosa) simplemente dare algunos hechos sin mencionar nombres: una fractura materna, una muerte perruna, un estacamiento laboral extremo... Y una mezcla de experiencias que me demuestran que la vida puede digerirse con agua, pero nunca con alcohol.
Este año tambien he aprendido a ver mas alla de lo evidente (como decia Leon-O) sin que eso me sirva de nada ya que vivo y chapoteo como todos, hablando el mismo lenguaje que todos y haciendo las cosas "asi nomas dejalo" igual que todos... Y lo peor es que terminé por acostumbrarme a ello.
¿Para que sobresalir, sin nadie va a notar o retribuir el esfuerzo?, me dice mi entorno (no familiar, ojo) y yo voy y le creo...
¿Para que hacer las cosas de la manera correcta, cuando ese mismo entorno te dice es muy largo y tedioso hacerlo, y es mejor tragarse etapas como si fueran pipocas?
hace años, cuando recien tenia menos de la mitad de la cuerda promigenia, debi haber mandado a la mierda los convencionalismos y consejos de pinguinos carentes de alas... Pero no es tarde, ya que aun hay bastante cuerda...
Ganamos experiencia, como dicen los dirigentes del fulbo en nuestro país.
Lo grave del asunto es que las experiencias no siempre enseñan. Solo marcan. Y no evitan en modo alguno que vuelvas a caer en la misma zanja una, y otra, y otra vez
En fin. Este texto tiende a parecerse a otros similares que tuve el gusto de escribir, alla en la noche de los tiempos, cuando escribia por el simple placer de escribir. Pero ya que estamos en el mundo digital, buscaremos cosas interesantes para "rellenar el vacio" y desencriptar la poesia barata que a veces me da por garabatear. Veremos como nos va en eso... (oficina, escritorio, a 30 de Noviembre de 2010)...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)